A veces no es necesario «Pasar» por una escuela para convertirse en directores de cine y ser uno de los mejores. ¿Qué tienen en común personajes como Quentin Tarantino, James Cameron y Christopher Nolan? No solo en que todos son unos aclamados directores de películas, sino también porque ninguno de ellos pasó alguna vez por una escuela de cine.
Así como lo leen. Estos directores, sumados a otras figuras como Stanley Kubrick o Akira Kurosawa, nunca estudiaron oficialmente para hacer lo que saben hacer: filmes que hacen historia, que conmueven, que no tienen pierde. | Conozcamos a más detalle de estos directores que no pasaron por una escuela de cine.
Quentin Tarantino
Saltó a la fama con su película ´Pulp Fiction´. Aprendió sobre el séptimo arte viendo películas y trabajando en un videoclub.
James Cameron
Dirigió ´Titanic´. Nunca pasó por una escuela de cine. La película ´2001 A Space Odyssey´ de Stanley Kubrick lo marcó en su carrera.
Christopher Nolan
Nominado en tres ocasiones a los Óscar y célebre por su trilogía de Batman, estudió literatura inglesa.
Stanley Kubrick
Uno de los cineastas más influyentes por cintas como ´Lolita´, descubrió su destino a los 13 años cuando recibió como regalo una cámara.
Werner Herzog
Llamado el ´Fundador del nuevo cine alemán´, Herzog nunca estudió cinematografía ni trabajó como asistente de ningún cineasta.
Akira Kurosawa
Director de ´Los siete Samuráis´, el japonés Akira Kurosawa se inició el cine por su hermano Heigo, narrador de películas mudas.
Terry Gilliam
Conocido por los Monty Python, dice que ´las escuelas de cine son para tontos. Vive y aprende cómo hacer películas´.
Los hermanos Wachowski
Los hermanos Wachowski trabajaban en una carpintería y en su tiempo libre escribían cómics, hasta que llegó la trilogía ´Matrix´.
Carlos Reygadas
Es cineasta por vocación, pero se recibió de abogado. Su ópera prima ´Japón´ (2002) lo llevó a la fama.